Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Castillo

Teruel -  Comunidad de Teruel -  Almohaja -  Almohaja

Bien de Interés Cultural

 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir

Descripción


Vista general de los restos

Las ruinas del castillo están situadas en un cerro próximo a la población. Constan de dos torres, separadas entre sí por unos doscientos metros y sin vestigios de haber estado unidas por una muralla. Una de ellas, la más próxima a la población, está en ruina y la otra se encuentra transformada en palomar. Ambas son mampostería unida con argamasa y enlucida.

De todo el recinto se conserva un torreón circular, con dos aljibes, con inscripciones árabes.

Formó parte de la línea fronteriza entre Aragón y Castilla.



Protección. Historial administrativo


 Declaración Resolución: 15/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Consultar BOA

Fuente


  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de Castillos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2001.

Bibliografía


  • BENITO, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico.Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.

Síntesis histórica


Castillo que en el siglo XVI perteneció a la familia del conde de Heredia, aunque su origen se remonta al siglo XIV.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XIV

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad