Descripción
En el año 1951 se reedificó el peirón debido al ensanchamiento de la calzada. Tiene una grada con un escalón construido con hormigón. La basa de planta cuadrangular también es de hormigón. El fuste y el edículo son de ladrillo. El edículo se diferencia del fuste porque aumenta de tamaño. En él se abre una hornacina con la imagen de la Virgen del Carmen. Está protegida por un cristal y una reja. El cimacio es de ladrillo escalonado y está coronado por una cruz de metal.
Fuente
-
MARGALÉ HERRERO, Rafael; Taulés Esteban, Irene. Los peirones, cruceros, cruces y portales-capilla: Inventario por comarcas y poblaciones. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2009.
-
ROCHE, Carlos; Royo, Lorena. Actualización del Inventario de Patrimonio Cultural de la Comarca Campo de Daroca. Inventario inédito, Comarca Campo de Daroca, 2021.