Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Literatura de tradición oral de la Baja Ribagorza


Seleccione un criterio de búsqueda del formulario o combine varias casillas si desea ejecutar una consulta más específica. Permite obtener resultados más precisos que la búsqueda simple.

Datos generales
Intérprete: 
Título: 
Género:
Ámbito geográfico
Municipio: 
Localidad: 

Noticias


Censo General del Patrimonio Cultural Aragonés



Bienes inmuebles, muebles e inmateriales declarados Bien de Interés Cultural, Catalogado, Inventariado y Monumento de Interés Local por el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos

Destacado


Imagen del bien destacado
Castillo - ALMOHAJA (TERUEL)

Las ruinas del castillo están situadas en un cerro próximo a la población. Constan de dos torres, separadas entre sí por unos doscientos metros y sin vestigios de haber estado unidas por una muralla. Una de ellas, la más próxima a la población, está en ruina y la otra se encuentra transformada en palomar. Ambas son mampostería unida con argamasa y enlucida.

De todo el recinto se conserva un torreón circular, con dos aljibes, con inscripciones árabes.

Formó parte de la línea fronteriza entre Aragón y Castilla.

Tema de la semana


TESOROS HISTÓRICOS, FALSIFICACIONES Y CURIOSIDADES. DESCUBRIENDO EL ARCHIVO DE SAN JUAN DE LA PEÑA
TESOROS HISTÓRICOS, FALSIFICACIONES Y CURIOSIDADES. DESCUBRIENDO EL ARCHIVO DE SAN JUAN DE LA PEÑA

El archivo del monasterio de San Juan de la Peña es posiblemente el fondo documental más importante para reconstruir no solo la historia de Aragón, sino también los mitos y leyendas surgidos en torno a nuestra identidad. Si en nuestro último podcast rastreábamos las vicisitudes de este archivo tras su fragmentación y dispersión ocasionada por la desamortización de Mendizábal, hoy buceamos en su contenido. Lo hacemos destacando tres grandes conjuntos de documentos que nos informan acerca de la historia medieval del monasterio, de la construcción de diversas leyendas y ficciones sobre la identidad aragonesa a través de documentos falsos, de la vida diaria de la comunidad y de la historia de sus edificios.







Biblioteca digital




Participantes





D.C. Zaragoza